
Asimismo,
ha instalado la Comisión Intersecretarial Prevención Social de la Violencia y
la Delincuencia, donde el Conaculta estará apoyando a la Secretaría de
Educación pública en el desarrollo de programas que fortalezcan la enseñanza de
los valores cívicos y éticos; y en la promoción de la cultura y las artes entre
los jóvenes.
No
podía faltar en este periodo la publicación de los resultados de la Auditoría
Superior de la Federación. En el área de cultura el organismo ha hecho 28
observaciones, 22 recomendaciones, tres solicitudes de aclaración y 10 investigaciones
que podrían desembocar en sanciones para los funcionarios de la administración
de Consuelo Sáizar. Lo anterior por haber hecho adjudicaciones directas por 31
millones 991.7 mil pesos sin garantizar las mejores condiciones para el Estado;
por no respetar los criterios de economía, racionalidad, austeridad y
transparencia; por no vigilar el destino de bienes pagados con recursos
públicos y haber reducido el número de actividades artísticas y culturales el
último año de gestión. Además de no haber declarado el pago de 34 millones 62
mil pesos realizado a 22 cuentas bancarias, del cual se está solicitando la
reintegración a la Tesorería de la Federación.
En
este corto periodo ha comparecido el titular del Instituto Nacional de
Antropología e Historia, Sergio Raúl Arroyo, ante la Comisión Permanente Poder
Legislativo, por el caso de corrupción entre la empresa Walmart y diversos
funcionarios públicos. Asimismo, ha sido destituido el delegado del INAH en
Puebla, por haber aprobado indebidamente el desarrollo de un proyecto turístico
en detrimento del patrimonio nacional. En ese mismo sentido hay que destacar la
recomendación hecha por la Comisión Nacional de Derechos Humanos al INAH, por
el estado de abandono en que tiene un conjunto de restos arqueológicos en el
Estado de México, pertenecientes a la cultura tolteca.
Cien
días pueden no ser válidos para la realización de un balance, pero permiten ver
el perfil y la determinación en las acciones de cara al mediano plazo. En
términos generales no es un mal comienzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario